¿Cómo crear un curriculum vitae?


¿Cómo crear un curriculum vitae?

En general, un curriculum vitae es una vía muy importante en que un entrevistador o RR.HH. te conocerá. Crear un curriculum vitae de calidad es muy importante para los que buscan trabajo. Después de sintetizar otros artículos (se mencionan al final del blog) sobre la elaboración de currículums, en este artículo cubriremos cómo crear un currículum de calidad. Explicamos las características que debe tener un currículum de calidad y las herramientas online para crearlo.

1. Los puntos clave de un currículum de cantidad.

1) Antes de empezar a escribir un currículum 

Debes saber muy bien lo que debes hacer para prepararte antes de escribir un currículum. Aquí hay algunas preguntas que te inspirarán para preparar tu currículum:

a. ¿Para quién escribo este currículum?
b. ¿Qué puesto voy a solicitar con este currículum?
c. Para este puesto, ¿cuáles son mis ventajas?
d. ¿Qué aspecto tuyo quieres destacar en este currículum?

2) El proceso de redacción del currículum 

No hay manera de mostrar toda tu información y experiencia en un currículum, así que es importante saber qué debes incluir. A continuación se resumen los aspectos clave que un currículum de cantidad debe contener:

a. El puesto que te interesa. Aquí, debes dejar claro qué puesto estás solicitando.

b. Datos personales. En esta sección debes mostrar tus datos personales, incluyendo: el nombre y apellido, el teléfono, el correo electrónico, la ubicación, el perfil de LinkedIn (si tienes), etc. En esta sección, tu información personal debe ser presentada muy sucintamente. Es importante señalar que a veces no se recomienda escribir la edad o el nacimiento debido al riesgo de discriminación por motivos de edad.

c. Formación académica. Aquí debes explicar los estudios realizados incluyendo las fechas, el centro educativo y su ubicación, los logros durante la experiencia educativa, etc.

e. Experiencia profesional. Esta sección es una gran oportunidad para mostrar tus habilidades y debes centrarte en las empresas donde trabajaste y los puestos que ocupaste. Y no olvides señalar las fechas y las prácticas realizadas.

f. Habilidades. Las habilidades incluyen las habilidades de idiomas, las programas que dominas, los conocimientos de informática (procesadores de texto, bases de datos y etc.) y etc. Al presentar tus habilidades de manera exhaustiva, es importante no olvidar destacar las que son relevantes para el puesto que solicitas.

g. Interés u otros datos personales. En esta sección puedes introducir tus propios intereses, o también puede introducir la información que deseas que el entrevistador conozca, como que tienes una licencia de conducir, etc.

2. Herramientas online para hacer un currículum.

Gracias al desarrollo de la tecnología de la información, podemos encontrar muchas herramientas en línea para crear currículums en la web, y recomendaré algunas de ellas a continuación:

1) Canva: https://www.canva.com/es_es/crear/posters/

Esta es una herramienta online gratuita que puedes usar para crear tu currículum. Aunque es gratis, eso no afecta su funcionalidad o calidad. Con esta herramienta, puedes diseñar tu currículum de una manera personalizada, moderna y elegante.

2) VisualCV: https://www.visualcv.com/

Es una herramienta de pago. Pero ofrece muchas plantillas de currículum profesional. Te permite crear fácilmente currículos de calidad.


Referencia

Hacer el currículum
Cómo hacer un Curriculum
Cómo hacer y escribir El Mejor Currículum Vitae: 20 consejos
Consejos para crear un currículum
Cómo hacer un Curriculum Vitae





评论